31 de Mayo, 2014

Novedades del estudio

Músicos independientes que editan sus discos:
En las últimas semanas masterizamos nuevo material de una cantidad de músicos independientes de distintos países latinoamericanos, entre ellos: Intrépidos Navegantes (Arg, producido por Gonzalo Aloras), Janio Lora (República Dominicana, producido por Pablo Dacal), Ayelén Secches (Arg, producido por Lolo Micucci), Gerardo Cuellar (Ecuador), Lara Guzmán (Perú), Antiescéptico (Arg, producido por Ariel Lavigna), Bruno Linares (USA), Leandro Lacerna (Arg, producido por Tweety González), Héctor Aceves (México), Manto (Arg, producido por Juan Blas Caballero), La Selección Nacional del Tango (Arg, producido por el Centro Cultural Torquato Tasso), Quintum (Arg, producido por José Gentile), Eloísa López (Arg, producido por Tweety González), Marco Siracusano (Arg.), Masiva (Arg), Nautilus (Arg.), Amel (coproducido por Tweety González), Pájaro Inflamable (producido por Marcelo Suraniti), Emanuel Benegas (Arg), Franny Glass (Uruguay, coproducido por Guillermo Berta), Aeria (Perú), The Greets (Arg, producido por José Gentile).


Se editaron también los 6 discos registrados por el Estudio MICA, proyecto liderado por Rodolfo Hamawi y Fer Isella, de la Secretaría de Cultura de la Nación. El Estudio MICA recorrió la Argentina durante un año entero, grabando en vivo a más de 70 artistas sobresalientes de cada región del país. Andrés Mayo y Lucía Rodríguez estuvieron a cargo de todas las grabaciones y de la coproducción artística de los discos, junto con Fer Isella y Mariano Fernández.

 

Presentación en sociedad de BigLab, laboratorio de instrumentos musicales con tecnología táctil:
El imponente marco del MICSUR (Mercado de IndustriasCulturales de América del Sur, realizado en Mar del Plata del 15 al 18 de Mayo 2014) resultó ideal para presentar este nuevo emprendimiento, dedicado exclusivamente al desarrollo de productos y aplicaciones musicales basadas en tecnología táctil (touch).
Rodrigo Levin y Alejandro Gabriel, fundadores de BigBalero (con más de 15 años en el mercado de las pantallas táctiles), se unieron a Andrés Mayo para fundar BigLab y volcar su experiencia al rubro de la música. En más de 30 reuniones de negocios concretadas durante MICSUR, BigLab presentó proyectos para artistas, productores de espectáculos y empresas de telefonía móvil de distintos países de la región.

 

Actividad de AES (Audio Engineering Society):
1) Entre el 25 y el 28 de Abril tuvo lugar la  Convención Internacional 136  de AES en la ciudad de Berlín, con un intenso programa educativo de 4 días completos, visitas guiadas a diferentes estudios y al Fraunhofer Institute, exhibición de las últimas novedades en audio profesional, presentadores y panelistas del máximo nivel internacional. Esta Convención Europea registró un aumento de público del 250% respecto de la anterior, realizada en Roma en 2013.

2) Entre el 13 y el 15 de Mayo se llevó a cabo la Convención de AES Brasil, con un amplísimo salón de exposición y jornadas educativas con conferencistas internacionales. Esta Convención lleva 17 años ininterrumpidos de exitosa realización en la ciudad de Sao Paulo.

3) Se aproximan las conferencias de Audio for Games, especializada en el rubro de diseño de audio para juegos, que tendrá lugar en la sede del ITBA en la ciudad de Buenos Aires el 3 de Septiembre de 2014, y la Convención Internacional 137 en Los Angeles del 9 al 12 de Octubre, con una altísima expectativa de concurrencia y más de 150 expositores confirmados hasta el momento.

 

4) Actividad junto a NARAS (National Academy of Recording Arts and Sciences):
La misión de Andrés Mayo en su rol de Presidente de AES a nivel mundial (cargo que asumirá en Octubre de 2014) y recientemente integrado al Producers & Engineers Wing de NARAS, es integrar a la Audio Engineering Society más profundamente con la industria de la música. Como parte importante de este objetivo se encuentran las actividades académicas realizadas en conjunto con NARAS (organización mundial creadora de los GRAMMY Awards) y la participación en eventos internacionales de alto perfil como SXSW. Durante 2015 estas coparticipaciones se verán profundizadas y aumentadas, en un esfuerzo por acercar AES a los músicos, productores e ingenieros de todo el mundo.

Andrés Mayo Mastering & Audio Post | www.andresmayo.com | mastering@andresmayo.com | (+54 11) 4718-1234